- cosas del beisbol Periódico El Horizonte Crack deportes
- EL JUGADOR MEXICANO ESCLAVIZADO POR LA LIGA MEXICANA
- Adios al beisbol en torreòn, gracias en parte al “chile” Cortèz
- Grave ofensa al pelotero y al beisbol
- Guerra en Nueva Inglaterra
- Temporada Caliente
- Habrá reunión Asocrodes-Codeson
- ¡Apoyo al pelotero mexicano! Por Jesús Alberto Rubio.
- POR FIN, POR FIN
- ¿Esteroides anabólicos o nueva mecánica de bateo?
LAS REGLAS DEL JUEGO-LAS REGLAS DEL JUEGO DEFINIR SI ES BOLA OCUPADA O HIT, NO ES TAN FACIL
LAS REGLAS DEL JUEGO DEFINIR SI ES BOLA OCUPADA O HIT, NO ES TAN FACIL
Jesús Álvarez Iceido Junio 23 del 2014
Los Mochis, Sinaloa.- En mi experiencia como anotador oficial profesional, he visto como en el terreno amateur y aún peor, en ligas de desarrollo como las Ligas Norte, los anotadores fallan y se muestran muy rigoristas a la hora de definir jugadas de equipo visitante, y es que, se “ponen finos” a la hora de juzgar un batazo del rival, eso habla en el fondo de una localista.
Me ha tocado trabajar con anotadores de ligas amateur como la Clemente Grijalva y Liga Suprema, así como la liga de desarrollo Norte de Sonora, de igual manera me ha tocado ver juegos de la Norte de México, incluso me han consultado jugadas en las decisiones de dicha liga, así como de la Liga Mexicana de Béisbol.
Sin quitarle la autoridad al anotador oficial, siempre intento juzgar la decisión del anotador oficial de manera profesional, incluso ha habido ocasiones en que no coincido plenamente con la decisión emitida y se los he hecho saber, de una manera sutil y propositiva, para que luego no digan que les he hecho eso que está de moda hoy en día “bullying”.
La jugada que más fallan a la hora de juzgar es una muy sencilla: corredores en primer y segunda, viene un batazo difícil o al hueco, de manera que al fildeador se le complica tirar a la inicial, así que cuando toma la bola tira la bola a segunda o tercera y se marca safe en la jugada por parte del umpire de la base en que sucede la jugada.
El anotador falla esta decisión en muchas ocasiones, mostrándose incluso rigorista, ya que marcan una bola ocupada al bateador, olvidándose muchas veces del término “esfuerzo ordinario, esfuerzo extraordinario” que dan la pauta para definir o emitir un juicio en el caso de esta jugada en particular y en muchas que son parte del juego.
Como profesional, darle una bola ocupada al bateador me parece muy rigorista, ya que muchas veces, el defensivo no tiene más alternativa que tirar a una de estas bases aunque lo jugada sea claramente un safe. Es un hit que se le “regatea” al bateador y no me parece justo, ya que no hay un error en la jugada como para definir que pudieron sacar al corredor en cuestión.
Ahora bien, si esta jugada va de frente al defensivo, éste toma y tiran a la base, la pelota es mal tirada o el defensivo que asiste a la base pierde la bola y la jugada, a juicio del anotador oficial, iba a ser un out claro, entonces sí, se marca una bola ocupada al bateador y un error en el avance del corredor, solo así creo sería correcta la marcación inicialmente planteada.
Amigos, como siempre me despido, no sin antes agradecerles las preguntas que me han hecho llegar mi correo electrónico iceido@elrinconbeisbolero.com o bien vía twitter @iceido, es un gusto para mi estar en comunicación con ustedes, gracias y nos leemos en la próxima.
About Pepe Monterrey
José González Pepe "Monterrey" González Curriculum vitae Nacimiento: 15 de Agosto de 1945. 73 años. Estudios 1961-1963 Licenciatura en Educación. Centro Escolar Federal CEF. Monterrey, N.L. 1966-1967 Licenciatura en Locución y Oratoria. Escuela de Oratoria y Artes Orales Prof. Miguel Moreno López. Monterrey, N.L. 1995 Diplomado en Dirección Deportiva en el ITESM. Monterrey, N.L. Experiencia Profesional Cronista de Béisbol 40 años de trabajo en diferentes equipos de Béisbol LMB. 1975-1982 Algodoneros. Torreón, Coah. 1982-1992 Saraperos. Saltillo, Coah. *1984 Astros de Houston a través de KYST Houston, Tx. E.U.A. Temporada Verano. 1984 Potros. Tijuana, BCN. Liga de la Costa. Temporada Invierno. 1993-1996 Sultanes. Monterrey, N.L. Grupo NRM comunicaciones. 1997-2001 Algodoneros. Torreón, Coah. 2001-2002 Broncos. Reynosa, Tamps. 2003-2006 Saraperos. Saltillo, Coah. 2004 Tomateros. Culiacán, Sin. Liga de la Costa del Pacífico. Temporada Invierno 2005-2007 Sultanes. Monterrey, N.L. Grupo Radio Alegría y Grupo ACIR. 2006 Cañeros. Mochis, Sin. Liga de la Costa del Pacífico. Temporada Invierno. 2007-2015 Sultanes. Monterrey, N.L. Estación propia de Radio por internet beisbolenlinea.com. 2010 Campeonato Nacional de Béisbol LMB. A través de la Cadena Raza de México. Experiencia Laboral 1996-1997 Gerente Mercadotecnia y Medios equipo "Sultanes de Monterrey". Logro: Transmisión TV juegos del equipo en fines de semana. Canal 2 Televisa Monterrey. 1997-2001 Gerente Mercadotecnia y Coordinación Crónica equipo "Algodoneros de U.L." Torreón, Coah. Logro: 5 años consecutivos con alto número de ventas con presencia de patrocinadores. 2001-2002 Gerente Mercadotecnia y Ventas con equipo "Broncos". Reynosa, Tamps. 2002 Gerente Mercadotecnia y Ventas del evento deportivo “Juego del Año de Béisbol” en Monterrey, N.L.: "Sultanes de Monterrey" de Béisbol vs "Rayados de Monterrey" de Fútbol. 2003 Gerente de Noticieros y Deportes. Coordinación Crónica juegos equipo "Saraperos". Grupo Radiorama. Saltillo, Coah. 2003-2006 Gerente Mercadotecnia y Coordinación Crónica equipo "Saraperos". Saltillo, Coah. Logro: 5 años de coordinación en ventas, impresión y distribución de la Revista "Saraperos" con alto número de presencia de patrocinadores. 2004 Gerente Mercadotecnia "Tomateros" Culiacán, Sin. Temporada de Invierno. 2007-2015 Fundador, Dirección, producción y ventas. Estación de radio en línea www.beisbolenlinea.com. Transmisora de juegos de Béisbol en vivo LMB y repetidora de otros de la Liga Pacífico de Invierno. Proyectos de TV, Radio, Prensa e Internet en México Conductor, productor y director de programas deportivos y de transmisión de juegos de Béisbol en vivo. Editor y ventas de revistas comerciales y deportivas. 1983-1990 Programa Radio "Peña Beisbolera”. XEDE Grupo Jeubert Tafich. Saltillo, Coah. 1988 Transmisión TV juegos de béisbol foráneos de Saraperos. Canal 7 Saltillo, Coah. 1990-1992 Programa TV "Sólo de Béisbol". Canal 7 Saltillo, Coah. 1990-1992 Programa TV "Agenda Deportiva Sabatino". Canal 7 Saltillo, Coah. 2004-2007 Revista "Agenda Deportiva" para el equipo Saraperos. Saltillo, Coah. 2005 Conductor programa especial 1 emisión TV Béisbol “Franja de advertencia” Televisa Mty. Monterrey, N.L. 2006 Conductor programa especial 1 emisión TV Béisbol “El Duelo del hombre” Televisa Mty. Monterrey, N.L. 2007- a la fecha Fundador, Director y Cronista de estación de radio en línea www.beisbolenlinea.com. Transmisora de juegos de Béisbol en vivo de "Sultanes de Monterrey" y repetidora de transmisiones de juegos de diferentes equipos de la Liga Pacífico de Invierno. 2014-2015 Creador, productor y conductor de Cápsula editorial de TV en Noticiero matutino de Televisa Mty. Cápsula “Cosas del beisbol”, exponiendo temas de interés del Béisbol Mundial. 2006-2015 Creador del Blog: reyblog todo sobre Béisbol. Honores, Reconocimientos y Logros 1976 Voz oficial del Salón de la Fama del Béisbol de México. Cervecería Cuauhtémoc. Monterrey, N.L. 1985 Reconocimiento "Cronista del Año" por la Asociación Nacional de Cronistas Deportivos de México. 1986-1987 Presidente de Asociación Nacional de Cronistas Deportivos de México. 1996 Libro “Camino a la Gloria”. Novela que relata la historia de los Sultanes de Monterrey ante la lucha del campeonato de la LMB temporada 1995-1996. 1996 Presidente de Comité Elector. Salón de la Fama de Béisbol Mexicano. 2004 Impartición de la conferencia "Mercadotecnia en el Béisbol". Invitado por la Licenciatura en Comunicación de la UANE Saltillo, Coah. 2014 Reconocimiento por apoyo al Béisbol de los "Sultanes de Monterrey", con motivo del 75 aniversario del equipo. 2014 Reconocimiento Medalla al Mérito por mas de 40 años como Locutor profesional, Actor de Radionovelas y Cronista Deportivo de Béisbol. 2014 Cronista invitado para la serie "Astros de Houston" vs "Marineros de Seattle" de la MLB con Alex Treviño. Houston, Tx. E.U.A. 2015 Impartición de la conferencia "Mercadotecnia en el Béisbol". Invitado por la Licenciatura en Comunicación de la Universidad de Sonora en Hermosillo, Son. Contacto con José González Email: pepemonterrey@hotmail.com Blog: reyblog.blogspot.mx Tweet: @beisbol_enlinea Web: www.beisbolenlinea.com
Archivo
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- marzo 2012
En Opinion de…
Archivos
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- marzo 2012